La microbiología se considera según  Murray, Rosenthal y Pfaller (2014) como el estudio de las interacciones existentes entre los animales (principalmente el humano) y los microorganismos, tales como bacterias, virus, parásitos y hongos. (p.6)   La cual tiene inicios desde 1674 cuando el biólogo holandés Anton van Leeuwenhoek a través de sus lentes de microscopio fabricadas por él, y   una gota de agua, observo un pequeño   y   diminuto   mundo de “animales”.   Después de 100   años el biólogo danés Otto Muller, amplio el estudio de estos pequeños animales y   siguiendo los métodos de clasificación de   Carlos   Linneo, organizo   a las bacterias en   géneros   y   especies.   En 1840 el anatomopatólogo Friedrich Henle propuso criterios para demostrar   que los microorganismos eran los principales causantes de enfermedades ,   y fue hasta 1870 y 1880 cuando Robert koch   y Louis Pasteur confirmaron dicha teo...